Los dibujos sevillanos de Richard Ford (III):

Santa Lucia Sevilla Richard Ford

La Iglesia de Santa Lucía continúa siendo uno de los monumentos menos conocidos de Sevilla. Se considera una de las primitivas parroquias creadas a partir de la reconquista sobre los restos de una antigua mezquita. Iglesia de Santa Lucía. Richard Ford, 1831. Richard Ford la dibujó en enero del año 1831 y, tal y como … Continúa leyendo Los dibujos sevillanos de Richard Ford (III):

Los dibujos sevillanos de Richard Ford (II): La Torre de Santo Tomás y el Arquillo de la Plata

Torre Santo Tomas Sevilla Richard Ford

El Arquillo de la Plata. Richard Ford, 1832. Este dibujo, realizado por Richard Ford en agosto de 1832, muestra una panorámica de la entonces conocida como Plaza de Santo Tomás, hoy en día intersección entre la calle del mismo nombre y la Avenida de la Constitución. En él, son fácilmente identificables el Archivo de Indias, con … Continúa leyendo Los dibujos sevillanos de Richard Ford (II): La Torre de Santo Tomás y el Arquillo de la Plata

Los dibujos sevillanos de Richard Ford (I): La Puerta Real

Puerta Real Sevilla Richard Ford

Entre 1830 y 1833 el viajero e hispanista británico Richard Ford recorrió más de 3000 km a lo largo y ancho de la península ibérica, tomando notas y realizando bocetos de todos los lugares que visitaba. Fruto de esas observaciones fue su famoso Manual de viajeros por España y lectores en casa, publicado en Londres … Continúa leyendo Los dibujos sevillanos de Richard Ford (I): La Puerta Real

Catalogar una biblioteca personal

Biblioteca personal

Si disfrutáis del hobby de la lectura y tenéis una cantidad de libros considerable, es posible que alguna vez hayáis deseado organizarlos y catalogarlos. Yo llevo años intentándolo, pero debido a mi proverbial dejadez, siempre acabo postergándolo. Obviamente, hablo de catalogación en soporte informático. Existen muchas soluciones de software de gran calidad para catalogar una … Continúa leyendo Catalogar una biblioteca personal