Como he contado en alguna otra ocasión -y como muy bien sabéis los que me conocéis- soy un gran aficionado a la música, la cual para mí es «algo más» que un hobby.
Toco la guitarra, el bajo eléctrico y hago mis pinitos con los teclados. Y canto. Sobre todas las cosas del mundo, adoro cantar. Siempre como aficionado, aunque tal y como está la cosa, no os extrañéis si cualquier día me encontráis cantando por la calle Sierpes o en la estación de Metro de San Juan Alto. Quién sabe.
Por experiencia propia, puedo asegurar que como más y mejor se disfruta de la música es cuando se comparte con otras personas. Si ya de por si es hermoso disfrutar oyendo una buena música, mucho más lo es cuando uno mismo «forma parte» de ella. La experiencia de interpretar música junto a otras personas es algo que merece la pena vivir.
Curiosamente nunca he tocado de forma regular en un grupo musical. Circunstancias diversas han hecho que nunca se diera la ocasión propicia: falta de tiempo, no dar con las personas idóneas o con gustos musicales afines…
¿Que a qué viene todo este rollo? Pues a que recientemente he descubierto un sitio web al que me he enganchado como hacía años no me ocurría. Tanto como para querer compartir aquí este descubrimiento que, seguramente a vosotros al igual que a mí, os producirá una gratísima impresión.
Se trata de un portal denominado BandHub. BandHub viene a ser una red social al estilo de las que todos conocemos: Facebook, Twitter, Google+, etc. En este caso, la particularidad es que se trata de una red social cuyo objeto no es otro que compartir colaboraciones musicales online.
Alguno me dirá que esta idea no es nueva y que, efectivamente, existen desde hace tiempo otras plataformas que permiten la creación de música en la red de forma colaborativa. Por poner algún ejemplo, citaré los portales kompoz.com y myonlineband.com
En este sentido, BandHub comparte con este tipo de sitios un esquema de trabajo similar. Se trata de «construir» canciones o piezas musicales de diverso tipo sumando participaciones diversas. Alguien comienza con una guitarra, otro añade una voz, una percusión, una línea de bajo, un solo de guitarra…
Sin embargo, hay un par de aspectos que diferencian a BandHub de los sitios similares que conocía hasta la fecha:
– En primer lugar, cada persona que colabora en BandHub, comparte un vídeo con su interpretación, lo que hace que la participación sea mucho más auténtica y cercana a la realidad, puesto que no sólo oyes a esa persona, sino que puedes VER su interpretación, lo que a efectos de didáctica musical, resulta bastante aleccionador.
– Es un portal en el que no se restringe el nivel musical de los colaboradores, lo cual propicia la participación de gran número de usuarios. De todo tipo. Esto, que a primera vista puede parecer poco deseable al que ande buscando colaboradores de calidad, hace sin embargo que los usuarios menos entendidos se atrevan a participar y tengan ocasión de experimentar lo que significa la colaboración musical. Por supuesto, al igual que en otras redes sociales, cada uno tiene siempre la posibilidad de aceptar o rechazar una colaboración, según el nivel de exigencia que uno se plantee.
En poco más de un mes, he tenido ocasión de disfrutar haciendo versiones de mis cantantes favoritos con gente de diversos lugares del mundo: Estados Unidos, Canadá, Australia y Francia lo que, además de muy divertido ha resultado enormemente enriquecedor.
En estos enlaces podéis ver y oír algunas de mis colaboraciones en BandHub:
http://bandhub.us/s/5415cd088bd94d6d7ea80dfc
http://bandhub.us/s/5408d36609a79bea35ed28e4
Ahora bien, no os voy a engañar. En el momento actual, el portal aún tiene muchísimas carencias:
– Problemas de compatibilidad con algunas interfaces y tarjetas de sonido.
– Fallos de sincronización de las pistas, volviéndose complicado trabajar con la plataforma cuando crece el número de pistas de una colaboración.
– Un sistema de mensajería muy deficiente que llena tu buzón de correo con cientos de notificaciones que ni te van ni te vienen.
– Una atención al usuario que deja bastante que desear, demorándose muchísimo en las respuestas a las cuestiones que se les plantean, así como una descuidada e insuficiente política de promoción en redes sociales.
Sin embargo, y a pesar de estas dificultades parece que el número de usuarios de BandHub crece día a día. ¿Cuál es el motivo? En mi opinión, porque creo que BandHub satisface una necesidad de expresión muy valiosa para mucha gente, a la que no importa sacrificar cierto nivel de calidad con tal de poder acceder a un servicio que proporciona entretenimiento, aprendizaje y posibilidad de contactar con personas con sensibilidades similares, en cualquier parte del planeta.
Ojalá que los responsables de BandHub sean capaces de dar solución a las dificultades actuales. Si lo logran, preveo un gran futuro a esta plataforma.
¡Esperemos que así sea!
————————–
Nota:
Desde enero de 2015 está activo un foro no oficial de Bandhub, donde los miembros del portal comparten información sobre sus colaboraciones y exponen las dificultades técnicas con que se encuentran, además de proponer mejoras a la aplicación.
La dirección del foro es la siguiente:
Me ha parecido genial la explicación… Me llamo Fran, soy de Sevilla y desde ayer estoy decidido a intentar alguna colaboración… Mi principal obstáculo es la inexperiencia e ignorancia en cuestiones técnicas. Hay un amable colaborador en Bandhub que es de Manchester y que me remitió a Javier para que me aconsejara. Mi duda planteada al amable señor de Manchester fue qué debo hacer para grabar. Ya me instalé la aplicación en mi PC pero supongo que no puedo limitarme a grabarme sin más con la webcam del mismo… Por ello, hoy me va a prestar uno de mis compañeros de un grupo con el que voy a ensayar una tarjeta de sonido… Enhorabuena por la explicación y muchas gracias por tan generosa aportación. Fran Patricio,
Me gustaMe gusta
Hola, Fran.
Perdón, pero no había visto antes tu comentario. A estas alturas, creo que muchas de tus dudas ya se habrán disipado no? Nos quedó muy bien nuestro ‘Jealous Guy’ verdad?
http://bandhub.com/s/56687899ae355a1f18286998
A ver si vamos planeando otra!
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
¡Hola Javier!
Gracias, hombre… Sí, me encanta cómo ha quedado… Es un tema arriesgado y lo has bordado, de verdad. Por mí, encantado de volver a colaborar contigo pero eres un músico muy apreciado (y con razón) por la comunidad de Bandhub y no he querido arriesgarme a sobrecargarte… Llegué a enviarte un mensaje privado por Facebook (pero tal vez no lo hayas visto pues Facebook echa atrás a mucha gente por las posibilidades de indiscreción que pueden darse) para ofrecer mi colaboración al bajo o al teclado, incluso cantando, porque el tema concreto llegué a preparármelo para el concierto que tuve con Numerus Clausus en marzo de 2015…Sí, estoy progresando poco a poco en esta nueva experiencia para mí… Sigo con la interfaz de audio que me prestaron y tendré que pensar si pedir una a los RR.MM.. Estoy en contacto con algunos miembros de otros países que tienen abiertas «collab» con 1 ó 2 pistas y prácticamente abandonadas y lo que hago es dirigirme a ellos con la idea de ofrecer mi aportación con el bajo, el teclado, voz y guitarra… Son muy pocos con los que estoy haciendo algo pero me está permitiendo tomar rodaje y disfrutar al mismo tiempo y a ell@s terminar o reanudar lo que empezaron. Seguimos en contacto. Enhorabuena por tu trabajo. Un abrazo,
PD.: Por cierto, imagino que se puede publicar «Jealous Guy» sin problema para que personas ajenas a la plataforma Bandhub puedan disfrutarlo, ¿verdad?
Me gustaMe gusta
Gracias Fran, eres muy amable!
La verdad es que acabo de revisarlo y no tengo (o no sé verlo) ningún mensaje en Facebook, de todas formas, puedes agregarme si quieres y así estamos más en contacto.
Lo de publicar de refieres a compartir el enlace no? Pues claro, cuanta más gente sepa de bandhub mejor, así disfrutamos más todos.
Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Muy bien, Javier. Pues en cuanto pueda, comparto nuestra colaboración. Ver los mensajes privados en Facebook no tiene mayor historia. Es tu muro o biografía, en la parte de arriba viene esa posibilidad con la palabra «mensaje» o con un rectángulo vacío que simboliza esa opción… Facebook permite de esta manera que dos personas compartan entre sí mensajes privados sin que nadie pueda verlos. Un abrazo,
Me gustaMe gusta
Hola Javier… He intentado agregarte en Facebook pero tienes configurada tu biografía (o cuenta, disculpa si no hablo con propiedad) de tal modo que no se te puede enviar una solicitud de amistad (o no sé hacerlo). He intentado dar a «Me gusta» en algunas de tus publicaciones «feisbukianas» y tampoco está habilitada esa opción. Puede que esas restricciones las hayas puesto para evitar el acceso ilimitado de otros usuarios, lo cual tiene lógica y es tan respetable como la opción de permitir intervenciones de todo tipo. Bien, sólo quería aclarártelo, Javier. Mi intención era publicar «Jealous Guy» en mi página de Facebook y etiquetarte pero, si no estamos agregados mutuamente, eso no es posible. No importa. De cualquier manera, si no tienes inconveniente, te mencionaré porque a mí me gusta reconocer el mérito de las personas. Lo haré en su justa medida. No te preocupes, no voy a lanzar un panegírico ni un discurso exagerado 😉 Un abrazo. Fran,
Me gustaMe gusta
Fran, voy a probar a enviarte yo la invitación, ok?
Un saludo!
Me gustaMe gusta
De acuerdo, Javier. Gracias. En la nueva «collab», tengo una incidencia que no me permite acceder. Saludos,
Me gustaMe gusta
No se puede añadir una pista ya grabada a una colaboración? Yo tengo varias covers colgadas en youtube y en bandhub, pero luego no puedo agregarla a otra «collab» puesto que hay que grabar directamente desde la webcam del pc. Para mí eso es una gran cagada de esta web.
Me gustaMe gusta
Creo que actualmente no permiten esa posibilidad.
Sin embargo, en mi opinión, el obligarte a interpretar «en directo» te permite comprobar la calidad musical real de los que participan.
Para el tipo de colaboraciones que comentas creo que ya existen otras webs como myonlineband.com
Saludos.
Me gustaMe gusta